El egresado de la Maestría en Ciencias Odontológicas deberá poseer las siguientes capacidades:
        
            - Resolver problemas de salud bucal.
- Realizar diagnósticos pertinentes, basados en la etiología multifactorial, evolución, relación e impacto en el estado de salud general de los pacientes.
- Establecer estrategias innovadoras de prevención y tratamiento por medio de un trabajo colaborativo con profesionales de la salud a nivel institucional y particular con valores y actitudes propositivas dentro de un contexto social complejo, proponer soluciones desde el punto de vista crítico y ético.
- Revisar y analizar la literatura para estructurar y organizar el conocimiento previo y así utilizarlo en la construcción de nuevo conocimiento.
- Desarrollar y aplicar nuevas tecnologías en el campo clínico para simplificar estrategias de tratamiento en los pacientes.
- Basado en el conocimiento científico  aplicará las habilidades adquiridas  dentro del sector académico y clínico
Habilidades:
        
            - Para el trabajo en equipo y multidisciplinario para la atención integral de los pacientes en diferentes contextos de la práctica profesional.
- Para transmitir sus conocimientos a otros alumnos por lo que serán capaces de insertarse en actividades docentes a nivel superior.
Actitudes
        
            - De responsabilidad, honestidad e integridad perseverando y trabajando para obtener un bien común.
            REQUISITOS DE EGRESO Y OBTENCIÓN DEL GRADO
        
        
            Se otorgará el grado de maestro en Ciencias Odontológicas a los alumnos que hayan cubierto los siguientes requisitos:
        
        
            - 
                Cubrir la totalidad de créditos indicados en el plan de estudios del programa.
            
- 
                Haber acreditado los cursos teóricos y clínicos con calificación aprobatoria mínima de 8.0
            
- 
                Haber concluido el proyecto de tesis avalado por el comité de tesis correspondiente.
            
- 
                Presentar la tesis escrita en la dirección de Posgrado.
            
- 
                Cumplir con los requisitos administrativos correspondientes.
            
- 
                Cubrir con la cuota de la presentación de grado.
            
- 
                Presentación de la tesis terminada en forma oral ante los sinodales que integren el examen de grado.